Yo. El mío llegó con un mes, por destete forzado por la madre. Al principio me pasó como a ti y me quedé en shock... En la que me había metido! Pero leyendo muuuucho por aquí, siguiendo los consejos, leyendo varios libros, enlaces, etc. Hoy por hoy es un perro equilibrado. Si tiene alguna cosilla o mal hábito, es por nuestra culpa y no por él

No te voy a engañar, es un trabajazo extra para ti, pero con normas claras (tanto para el cachorro como para los peques), un poco de dedicación en exclusiva (sin niños por medio, ni nada), toneladas de chuches y muuuuucha paciencia, se consigue. Leerás por aquí muchas cosas, pero yo te aconsejo que te centres sólo en lo básico:
-Inhibición de la mordida (debe aprender a morder suave y eso toca enseñarlo los adultos, ya que con los peques se aceleran muuucho)
-Enseñarle a estar tranquilo y sólo (ojo! no se trata de dejarlo llorar, pero debe tener sus momentos tranquilos, respetar su necesidad de descanso y aprender a quedarse sólo cuando os marchéis de casa)
-Pises/cacas en su zona ( hay varias maneras de hacerlo)
-Socialización (conocer gente, perros educados, otros animales, etc. despacio y con calma, pero sin esperar mucho).
Pero sobre todo, sobre todo, que sea el cachorro el que marque los ritmos de juego/descanso y evitar los momentos de excitación a tope con los niños. Ahora puede resultar divertido verlos jugando y corriendo, pero después de unos meses alcanzan tamaño y fuerza y ya no es tan divertido. Lee mucho sobre relax, estrés, ansiedad, etc. No sé la edad de tus hijos, pero si son pequeños, suele ocurrir que los cachorros se contagian de su energía y acaban acelerados, sin hacer caso a nadie y haciendo perrerías. De ahí que deban aprender a jugar y estar juntos tranquilamente. Todo esto se lo enseñaría su madre y su camada, pero dado que viene tan peque, os toca enseñárselo vosotros.

Cuando llegue, si quieres crea un hilo nuevo con tus dudas o problemas y te contestamos por allí.
Enhorabuena por el nuevo miembro de la familia!